El proceso de localización es mucho más que traducir, es llevar la traducción a las costumbres, las tradiciones y a la cultura de un consumidor en concreto. No nos olvidemos de la traducción, que sigue siendo la etapa principal de este servicio. ¡Veamos cómo los factores culturales pueden incidir en la traducción de un proyecto!
No es lo mismo localizar que traducir. La localización tiene un valor añadido. Se trata de una adaptación que dota al texto meta de nuevas perspectivas y dimensiones culturales para obtener una traducción más personalizada. La localización es un puente entre culturas.
La continua globalización e internacionalización empresarial ha impulsado una tendencia a adaptar productos y servicios a las características culturales de cada país; esta tendencia afecta de la misma manera a la traducción y a la comunicación internacional.
En eso consiste la localización, en llevar la traducción de un proyecto a la dimensión cultural del país de destino o a su mercado. La cultura de tu nuevo consumidor se convierte en nuestra especialidad, cuidaremos hasta el más mínimo detalle para que el texto pueda resaltar por su contenido, sin que nadie pueda darse cuenta que se trata de una traducción.
Además de hacernos cargo de las características lingüísticas del texto y de su traducción, también abordamos precisiones de aspectos funcionales y técnicos propios de la cultura de un país o región, así como el estilo del texto, la moralidad, la adaptación de gráficos, el formato… O incluso aspectos visuales y de estructura del contenido. Cualquier detalle cuenta cuando se trata de explorar nuevos mercados.
Como en el resto de servicios, nuestro actor principal es el traductor experto. Un profesional que conoce el mercado de destino y que está especializado en el sector del proyecto. El traductor nativo también tiene competencia para asesorar en materia de costumbres y tradiciones del consumidor local, y utiliza estos conocimientos para llevar a cabo el proceso de localización. Nos convertimos en tu mejor alianza para implementar tu estrategia comercial en un mercado extranjero, sin olvidar la cultura de destino.
Nadie mejor que un nativo para conocer de primera mano las costumbres culturales, las tradiciones y las necesidades del público objetivo de un país. Esta figura es la pieza clave para un servicio de estas características, su experiencia cultural es fundamental para que el mensaje original llegue al nuevo mercado, país o región.
La localización nos permite acercarnos a nuestro público, hablarle con un lenguaje familiar y cercano. Una experiencia única: un nuevo mensaje sin barreras que incluye las costumbres y tradiciones del lector.
Nos ponemos en la piel de tu nuevo público, fusionamos tu mensaje y tu estrategia comercial con las costumbres propias de su entorno.
Sabemos de la importancia de un buen texto para seducir a un nuevo cliente, por eso nos centramos en optimizar la experiencia del usuario al máximo. La localización puede ser tu próximo gran aliado comercial, una potente herramienta de marketing, indispensable en cualquier departamento de ventas.