Agencia de traducción Overseas

El idioma chino: Una llave maestra para el mercado asiático y el éxito empresarial

Cómo el idioma chino puede impulsar tu negocio en un mundo globalizado

Siempre hemos oído eso de que «el chino es el idioma del futuro». Pues bien, ya no es el idioma del futuro, sino del presente, y más en el mundo empresarial. Con una población de más de 1.400 millones, China es ya la segunda potencia mundial, y aspira a convertirse en la primera.

Por tanto, no es de extrañar que el mundo empresarial esté cada vez más dominado por empresas e inversiones chinas. Ahora bien, ¿cuál es la principal dificultad a la hora de relacionarnos con una empresa o inversor chino? Exacto, el idioma.

Si bien es cierto que el inglés es el idioma universal, también lo es que si tratamos con un inversor chino en su lengua materna, tendremos mucho ganado. Los empresarios chinos valoran mucho cuando un extranjero les habla en su idioma, que además está considerado como uno de los más difíciles de aprender.

Farolillos cultura china

El mercado asiático y su relevancia para la expansión empresarial

Si queremos hacer algo grande, debemos pensar a lo grande. ¿Y qué hay más grande que China? El comercio exterior es un factor fundamental a la hora de expandir una empresa, y China es un buen mercado por el que empezar o continuar nuestra expansión internacional.

Como hemos mencionado, China va camino de convertirse en la primera potencia mundial. Así pues, aquellos que consigan asentarse en su mercado, tendrán previsiblemente un gran futuro. Además, contamos con la ventaja de que los empresarios chinos valoran mucho a las empresas occidentales. Por tanto, tenemos muchos ingredientes para que la receta sea un éxito.

Cultura empresarial en China: Lo que debes saber para triunfar en los negocios

La cultura china es muy particular, y más aún en lo relativo al mundo de los negocios. Valoran mucho el sentido del honor, el respeto y la confianza. Por tanto, debemos tener esto en cuenta si queremos que nuestra relación comercial llegue a buen término.

Algo que diferencia bastante a los chinos de los españoles es la facilidad para hablar de dinero. Es muy común que al poco de conocer a una persona china, esta te pregunte cuánto ganas. Tienen una forma de abordar los temas económicos mucho más directa, por lo que no debes titubear a la hora de hablar de cifras.

Como ves, la transparencia debe ser absoluta. Por supuesto, a nadie le gusta sentir que le están engañando, pero en el caso de los chinos va más allá. Ese es otro de los factores por el que valoran tanto hacer negocios en su propio idioma.

Podría interesarte:   La celebración de Halloween y el Día de Todos los Santos alrededor del mundo
Caracteres traducción chino
Caracteres traducción chino

Estrategias para la internacionalización empresarial en Asia

Si ya tenemos claro que queremos expandir nuestra empresa al mercado asiático, lo siguiente que debemos pensar es cómo. Lo ideal es contar con un equipo especializado en comercio exterior y, por supuesto, que conozca el mercado de destino.

A continuación, debemos establecer un contacto con los actores del mercado que nos interesen. Aquí conviene contar con la ayuda de un traductor e intérprete, que será quien se encargue de que la comunicación sea efectiva. Debemos elegir el canal de comunicación adecuado para asegurarnos de que conseguimos el fin deseado.

Una vez conocemos el mercado y hemos establecido el contacto, debemos pasar a la promoción. En otras palabras, debemos hacernos notar y conseguir que el nuevo público meta nos conozca. De nuevo, aquí no solo es fundamental contar con un buen equipo de marketing, sino con un traductor profesional que nos asegure que nuestra campaña será un éxito.

La importancia del idioma chino en la comunicación intercultural

Como hemos mencionado a lo largo del artículo, el empresario chino valora mucho poder hacer negocios en su idioma. Es por ello que el chino desempeña un papel fundamental en el mundo empresarial. No en vano, cada vez son más las empresas españolas que imparten a sus empleados clases de lengua china.

Va a ser muy difícil, si no imposible, que consigamos que un empresario chino firme un contrato en inglés. Aunque comprenda este idioma y lo hable a la perfección, lo normal es que necesitemos firmar también una versión en chino. Además, suele ser muy habitual que quieran que esta versión sea la que prevalezca. Por ello, no podemos arriesgarnos en ningún caso a que el documento esté mal redactado, por lo que necesitarás a un experto en traducción jurídica.

Es aquí donde cobra vital importancia el papel de los traductores e intérpretes. Contar con la ayuda de un traductor debidamente cualificado hará que el proceso de negociación sea más sencillo. Lo mismo ocurre con los intérpretes. Siempre es preferible que en las reuniones haya una persona que sirva de enlace lingüístico y cultural. Esto no solo nos dará prestigio frente al empresario chino, sino que hará que nos ganemos su confianza inmediatamente.

Empresas que han triunfado gracias al conocimiento del idioma chino

Importantes empresas españolas como Telefónica, Repsol o Alsa han conseguido posicionarse con éxito en el mercado chino. No obstante, nos gustaría destacar el caso de otra gran empresa española: Meliá. La cadena hotelera no solo cuenta con cinco propiedades en China, sino que ha ido un paso más allá.

Podría interesarte:   Qué es la traducción jurídica y sus características

Meliá se ha asegurado un puesto en el mercado asiático gracias a su sólida colaboración con Ctrip, la mayor agencia de viajes en línea. ¿Crees que esto hubiera sido posible usando Google Translate? La respuesta es muy obvia.

Otro ejemplo bastante significativo es El Corte Inglés. Recientemente, la empresa ha firmado un acuerdo con el grupo Alibaba para vender sus productos en el portal chino Tmall (versión nacional de AliExpress). Pero su estrategia de negocios no se centra solo en la presencia en China, sino en ser una marca de referencia para los turistas que visitan España. Por ello, apuesta por contratar en sus centros a personal que hable el idioma chino y por traducir a este idioma toda la información.

¿Por qué deberías aprender el idioma chino para triunfar en los negocios internacionales?

«Hablarle a alguien en un idioma que entiende permite llegar a su cerebro, pero hablarle en su lengua materna significa llegar a su corazón». Y qué razón tenía Nelson Mandela. Si aprender idiomas es de por sí importante, en el mundo empresarial aprender chino marca la diferencia.

Pero no tengo tiempo de ir a una academia y, además, se me dan fatal los idiomas. ¿Significa eso que no voy a poder triunfar en el mercado asiático? ¡Claro que no! Para eso estamos nosotros.

En Overseas Translations contamos con un equipo de traductores altamente cualificados en el idioma chino. Todos nuestros colaboradores tienen años de experiencia y, además, asignamos los proyectos según la especialización que se necesite. Te ayudaremos a superar la barrera lingüística para que tú solo tengas que preocuparte de una cosa: triunfar.

La selección del partner adecuado para tus traducciones al chino

Si tienes un buen producto o servicio y quieres adentrarte en el mercado asiático, no dudes en contactarnos. Nos encargaremos de ayudarte en la localización del contenido al chino de tu web, traducir tu catálogo, presentaciones, cursos de formación, software o acompañarte en todo tipo de reuniones en los que precises servicios de interpretación al chino.

Te asistiremos tanto en reuniones comerciales como en eventos corporativos o conferencias multilingües con nuestros servicios de interpretación consecutiva y simultánea en las principales ciudades de China o si lo prefieres un intérprete te acompañará desde España. Como ves, en Overseas Translations son todo facilidades para asegurar tu éxito en el gigante asiático.

Y para acabar nada mejor que un proverbio chino: “Cuanto más larga es la cuerda, más alto volará la cometa”, así que prepara tu mejor cometa que en Overseas Translations ponemos la cuerda para llevarte bien lejos y ayudarte a conquistar tu nuevo mercado.

Los artículos más vistos

Últimos comentarios

Jordi
¡Interesante!

Servicios de traducción

Comparte:

Twitter
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionados

¿Te acompañamos?