Agencia de traducción Overseas

10 claves en la internacionalización de un e-commerce

Internacionalizar un negocio es un proceso por el que un comercio vende productos o servicios en el mercado internacional. También se conoce por e-commerce (comercio electrónico). Digamos que es una forma de abrir las puertas de tu empresa hacia el mundo entero.

La internacionalización de la venta online es la cara visible de este proceso. Aquí te explicamos 10 claves en las que descubrirás los beneficios, los retos, y las estrategias para una exitosa internacionalización de tu negocio online.

 

1. La internacionalización es la clave

Sabemos que el mundo ha cambiado mucho en los últimos 20 años. La globalización ha traído innumerables beneficios, pero no podemos negar que para los minoristas ha supuesto un reto.

 

Las dificultades en el comercio local y las crisis económicas han llevado a que numerosos negocios se internacionalizaran. Vender en Europa es especialmente atractivo. ¿Por qué? Los enormes beneficios de la libre circulación de bienes, servicios y personas dentro de la UE facilitan los procesos.

 

La internacionalización de un e-commerce tiene numerosas ventajas. Nos sumergimos en un mercado en continuo y rápido crecimiento y los costos operativos no son muy elevados. ¡Además aumentamos el número de clientes y de ingresos!

 

2. ¿Estás preparado?

¡Atención! La internacionalización de tu negocio es una inversión que requiere un estudio previo. La decisión debe ser meditada y el proceso para hacerlo no es sencillo. Además, está la barrera del idioma y cultural.

 

En primer lugar recomendamos hacer un estudio de mercado. ¿Cuáles son los hábitos de consumo de mis (potenciales) clientes?, ¿el producto o servicio se vendería en el exterior?, ¿puedo competir en el mercado internacional? En el caso de que no: ¿puedo adaptarme para que compita con éxito?

 

3. Fundamental: un estudio de mercado

Un estudio de mercado te obligará a enfrentarte de forma objetiva a preguntas incómodas. Pero, identificar y prever problemas es fundamental para seguir creciendo; es la única manera de pensar en estrategias para los retos que se nos plantea.

 

En Overseas Translations tenemos más de 10 años de experiencia en la internacionalización de negocios. Esto nos ha llevado a conocer en detalle mercados internacionales muy diversos. Nuestros profesionales conocen cómo varían los colores, el estilo de escritura y tipografía, o las imágenes en la cultura de destino. Esto solo son algunos ejemplos. ¡Descubre más aquí!

4. No descuides tu estrategia de marketing

La estrategia de marketing configura tu escaparate en el mundo. La forma de promocionarse ha cambiado. Y las circunstancias y retos a los que nos enfrentamos requieren estrategias de marketing en diferentes idiomas. Es fundamental que transmitas tu mensaje sin errores y de forma eficaz en la esfera internacional.

Podría interesarte:   Precios de las traducciones para el sector turístico

 

En Overseas Translations trabajan traductores nativos y profesionales. Estos, además de dominar la lengua origen y meta, tienen conocimientos sobre marketing y comercio internacional. En esta entrada descubrirás más sobre qué es importante en la localización de las páginas web y del e-commerce.

 

5. ¿Has pensado en la publicidad?

Como hemos visto en el apartado anterior, una estrategia de marketing meditada es fundamental para venderse en el mercado internacional. La publicidad es un pilar importante del marketing. En la actualidad las empresas se enfrentan a una nueva forma de publicidad: se acabaron los anuncios caros y que se dirigían a un público demasiado amplio.

 

Contamos con numerosos y variados servicios de publicidad en buscadores y redes sociales. Permiten promocionarnos económicamente y con mensajes dirigidos a potenciales clientes cuyo perfil y hábitos de consumo nos interesan.

 

Saca provecho de los algoritmos y apuesta por la traducción de anuncios publicitarios. ¡Pero ojo! Ante textos cortos a veces tenemos la tentación de recurrir a los traductores automáticos. En nuestra entrada sobre textos comerciales en el sector cerámico, explicamos por qué la traducción de la publicidad es tan delicada. ¡Descúbrelo!

 

6. Apuesta por la sencillez

En el día a día estamos expuestos a un exceso de información. ¿Cuántas veces nos ha bastado con leer un titular y no la noticia completa? Preferimos los mensajes cortos y no tenemos tiempo para los largos.

Por ese motivo, es fundamental que la página web sea sencilla y clara. En el idioma local, pero también en los idiomas traducidos. Nuestros profesionales del lenguaje conocen muy bien cómo redactar textos que destaquen entre la vorágine de información actual.

 

¡Por cierto! La sencillez también es importante en los procesos y la pasarela de compra. Cuantos menos clics hasta el método de pago, mejor. Los procesos complicados y el difícil acceso a la pasarela disuaden al cliente de la compra.

7. Una atención al cliente multilingüe y de calidad

Una atención al cliente de calidad es un servicio que se merecen los clientes. A nadie le gusta ser atendido mal cuando tiene un problema con un producto o con un servicio. En el idioma local es más fácil definir las estrategias y la resolución de problemas para cada caso. Haz que también sea sencillo en un idioma extranjero.

Podría interesarte:   Traducción en el sector del vino

 

¿Sabías que nuestros traductores profesionales también pueden traducir mensajes cortos en plazos breves? No dudes en contactar con nosotros para evitar cualquier malentendido originado por barreras lingüísticas.    

8. Los aspectos legales

No dejes que un idioma extranjero frene la oportunidad de internacionalizar tu e-commerce. A veces, los aspectos legales nos asustan y más si no estamos seguros de entenderlos. Nuestros traductores jurídicos tienen amplios conocimientos tanto del ordenamiento jurídico español, como el de la lengua meta. Asegúrate de entender qué requisitos y condiciones debes cumplir en la esfera internacional para no tener sustos.

 

¿Quieres conocer más sobre la traducción jurídica y averiguar por qué es tan importante? Aquí te lo contamos.

9. Invierte en seguridad

Tener un negocio online no solamente presenta ventajas. Existen retos que también tendrás que enfrentar. Por un lado, está el tratamiento seguro de los datos de tu cliente. Para una imagen transparente y profesional es importante que la política de privacidad y las condiciones estén traducidas a la lengua del cliente.

 

Por otro lado, es fundamental invertir en la seguridad de los métodos de pago. Por desgracia, cada vez existen más ciberataques que ponen en peligro a los consumidores. Evita que tu cliente recuerde una mala experiencia en tu tienda online.

 

10. Céntrate en tu producto o servicio

Posiblemente estés sopesando la decisión de internacionalizar tu comercio electrónico porque detrás hay un gran producto o marca. Nadie como tú para valorar el tiempo, esfuerzo y la inversión económica que han hecho de tu negocio lo que es.

 

Por eso es tan importante que continúes enfocado en la excelencia de tus productos o servicios. Mientras tú te concentras en lo que vendes, Overseas Translations se ocupa de que no existan barreras entre el cliente y tú. ¡Así asegurarás una internacionalización exitosa de tu e-commerce!

¿Te atreves a internacionalizar tu e-commerce?, ¿estás preparado para afrontar los retos a cambio de una inversión que supondrá un aumento en clientes e ingresos? 

En Overseas Translations aseguramos que tu marca disfrute del éxito que se merece sin que las barreras culturales o idiomáticas supongan un obstáculo. ¡Contáctanos ahora sin compromiso!

Los artículos más vistos

Últimos comentarios

Jordi
¡Interesante!

Servicios de traducción

Comparte:

Twitter
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionados